Empecé a usar las tinturas durante la pandemia. Atravesábamos grandes retos como humanidad y había mucho estrés y preocupación en el ambiente. Yo quería tranquilizarme y mantener el equilibrio sin acudir a fármacos; fue ahí cuando empecé a buscar alternativas y una amiga me recomendó las tinturas madre a base de hierbas. Estas tinturas me ayudaron mucho a sobrellevar la carga emocional de esta época llena de incertidumbre. Veamos con más detenimiento qué son las tinturas y cómo hacerlas en casa tanto con alcohol como sin él, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades

¿Qué es una tintura madre?

Las tinturas madres son extractos líquidos concentrados de plantas medicinales que se usan para aprovechar sus propiedades terapéuticas. Este tipo de remedio es fácil de preparar y tiene la ventaja de ser duradero, ya que puede almacenarse por largo tiempo si se hace correctamente. Por lo general, la tintura se hace con alcohol, aunque también se puede hacer con otros solventes, como la glicerina o el vinagre. Se utiliza para extraer las propiedades curativas de las plantas, y se administra en pequeñas dosis debido a su alta concentración. Las tinturas pueden tomarse directamente o diluirse en agua o té.

Hierbas relajantes para la tintura madre

Existen muchas hierbas que puedes usar para hacer tinturas relajantes. A continuación, te mencionamos algunas de las más comunes y fáciles de conseguir en muchos países:

  • Valeriana: Conocida por sus efectos calmantes, ayuda a reducir la ansiedad y a mejorar el sueño.
  • Lavanda: Ideal para aliviar el estrés y la tensión. Sus propiedades relajantes también ayudan a mejorar la calidad del sueño.
  • Manzanilla: Muy conocida por sus efectos sedantes y digestivos. Es útil para calmar la mente y aliviar los nervios.
  • Pasiflora: Esta planta es excelente para combatir la ansiedad, el insomnio y el estrés.
  • Melisa: También conocida como toronjil, tiene propiedades relajantes y ayuda a calmar la mente y reducir la ansiedad.

Cómo hacer una tintura madre con alcohol

El proceso para hacer una tintura madre con alcohol es sencillo, pero requiere algo de paciencia. Aquí te muestro los pasos básicos:

Materiales necesarios:

  • 1 frasco de vidrio oscuro (de 500 ml o más)
  • Alcohol etílico al 40% o vodka (asegúrate de usar uno de alta calidad)
  • Hierbas secas o frescas (aproximadamente 50% del volumen del frasco)
  • Colador o filtro

Instrucciones:

  1. Preparar las hierbas: Si usas hierbas frescas, asegúrate que estén limpias y secas antes de colocarlas en el frasco. Si usas hierbas secas, puedes triturarlas ligeramente para aumentar la concentración.
  2. Llenar el frasco: Coloca las hierbas en el frasco hasta llenarlo hasta la mitad o tres cuartos de su capacidad.
  3. Añadir el alcohol: Vierte el alcohol sobre las hierbas hasta cubrirlas completamente. Es importante asegurarte que las hierbas queden completamente sumergidas en el líquido, ya que el alcohol extraerá las propiedades de las plantas.
  4. Cerrar el frasco: Cierra bien el frasco y agítalo ligeramente.
  5. Dejar macerar: Coloca el frasco en un lugar oscuro y fresco durante al menos 2 a 4 semanas. Durante este tiempo, agita el frasco una vez al día para asegurarte de que las hierbas se mezclen bien con el alcohol.
  6. Colar y almacenar: Pasado el tiempo de maceración, filtra las hierbas usando un colador o una tela de filtro y guarda la tintura en un frasco de vidrio oscuro con tapa. Almacénala en un lugar fresco y oscuro.

Cómo hacer una tintura madre sin alcohol

Si prefieres una tintura madre sin alcohol, puedes hacerla utilizando glicerina vegetal o vinagre de manzana. Ambos son excelentes disolventes naturales que preservan las propiedades de las hierbas, aunque con una menor concentración que el alcohol.

Materiales necesarios:

  • 1 frasco de vidrio oscuro
  • Glicerina vegetal o vinagre de manzana (al menos 60% del volumen)
  • Hierbas secas o frescas (aproximadamente 50% del volumen del frasco)
  • Colador o filtro

Instrucciones:

  1. Preparar las hierbas: Al igual que en la tintura con alcohol, limpia y seca las hierbas, y si usas hierbas secas, tritúralas un poco.
  2. Llenar el frasco: Llena el frasco con las hierbas hasta la mitad o tres cuartos de su capacidad.
  3. Añadir el disolvente: Cubre las hierbas con una mezcla de glicerina vegetal y agua o con vinagre de manzana puro, asegurándote que estén completamente sumergidas. El agua para usar con la glicerina debe ser filtrada, destilada o hervida. Con el vinagre no necesitas agregar agua, pero tu tintura no se conservará tanto tiempo como si usas alcohol o glicerina. Si usas vinagre de manzana asegúrate que sea orgánico.
  4. Cerrar el frasco: Cierra el frasco y agítalo ligeramente.
  5. Dejar macerar: Al igual que con la tintura de alcohol, guarda el frasco en un lugar oscuro y fresco durante 2 a 4 semanas y agítalo todos los días.
  6. Colar y almacenar: Filtra las hierbas y guarda la tintura en un frasco de vidrio oscuro, en un lugar fresco y oscuro.

Cómo usar la tintura madre para relajarse

Una vez que tengas tu tintura madre lista, puedes tomarla de las siguientes maneras:

  • Dosis general: Una gota de tintura madre por cada 10 kg de peso corporal (por ejemplo, si pesas 60 kg, serían 6 gotas) diluidas en agua o té. Comienza con una dosis pequeña que puedes ir ajustando según lo necesites.
  • Té relajante: Puedes mezclar unas gotas de tintura madre en tu té para mejorar sus efectos relajantes.
  • Uso directo: También puedes tomarla directamente bajo la lengua, aunque esto puede ser más fuerte y el sabor puede resultarte un poco amargo.

Consideraciones finales

Si bien las tinturas madre son una opción natural para ayudar con el estrés y la ansiedad, siempre es importante usarlas con precaución. Si tienes alguna condición médica o estás tomando otros medicamentos, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a usar tinturas.

Las tinturas madre son una excelente forma de aprovechar los beneficios de las plantas, y con estas recetas, puedes hacerlas fácilmente en casa.

Ahora sí, ¡a disfrutar de los beneficios relajantes de las hierbas!

Lee también: